GLOBAL PLAYROOM. Sin humo blanco.
Tu pase VIP a las reuniones más influyentes del mundo. GLOBAL PLAYROOM se publica durante las reuniones políticas internacionales más importantes. Esta edición es: COP29 en Bakú.
EN BAKÚ, están a dos noches de que se celebre el último día de las conversaciones sobre el clima de la COP29. Con delegados de casi 200 países preparados para que las negociaciones se prolonguen durante horas extra, los negociadores se apresuran a llegar a un acuerdo sobre un objetivo financiero global, conocido como el Nuevo Objetivo Colectivo Cuantificado (NCQG, por sus siglas en inglés), del que se esperan nuevos borradores para hoy.
TODO ES CUESTIÓN DE DINERO: los países en desarrollo están redoblando su pedido de billones de dólares en ayuda climática, tras la revelación de que Europa está apostando por un nuevo objetivo global de entre 200.000 y 300.000 millones de dólares, que muchos consideran insuficiente.
La (otra) palabra con T: La comunidad global ya ha identificado cuánto necesita el mundo para abordar los desafíos del cambio climático: está en los billones de dólares. Necesitamos conseguir ese dinero. Dijo Ali Mohamed, enviado climático de Kenia y presidente del Grupo Africano de negociadores.
La imagen importa: en medio de una creciente frustración por el ritmo de los avances, el ministro de clima irlandés y participante de la COP desde hace mucho tiempo, Eamon Ryan, cofacilitador en materia de adaptación climática, dijo que es “de importancia crítica” llegar a un acuerdo.
El cambio climático está aquí y ahora. En última instancia, es de interés de todos que esto funcione. Si llegamos a un acuerdo, sería una señal muy importante en un momento en que el mundo está en guerra y el proteccionismo comercial está en aumento, una señal de que realmente podemos colaborar a nivel internacional.
Amigos con beneficios: Azerbaiyán, que ha sido criticado por su manejo del proceso de la COP, ha pedido a Brasil y al Reino Unido que “apoyen y asesoren” a la presidencia de la COP, mientras un acuerdo sigue en juego. Trabajaremos estrechamente con Brasil para apoyar a la presidencia y ayudarlos a lograrlo, confirmó un portavoz del Departamento de Energía del Reino Unido.
CHINA HACE BALANCE
EL PRÓXIMO PASO DE CHINA: Mientras los negociadores se adentran en los detalles sobre la forma y el alcance del nuevo acuerdo financiero global, el papel de China está en el centro de atención. Pekín se encuentra en una posición interesante: el esperado retroceso de Donald Trump a las políticas climáticas de su predecesor Joe Biden deja un campo abierto para que un nuevo gigante económico lo ocupe, si así lo desea.
El poder está en los números: China tiene una enorme presencia en la COP: su delegación está cerca de los 1.000 miembros, según la lista oficial de asistentes. Durante toda la semana, colas de personas hicieron fila en el pabellón chino de temática roja para recibir abanicos hechos a mano con sus nombres escritos en caracteres hanzi. El té abundaba.
El problema: los negociadores se enfrentan a un enigma. China no estaba incluida en la lista original de países desarrollados elaborada por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en los años 90, lo que significa que técnicamente no calificaba como país donante. Pero dada la rápida expansión de China desde entonces, muchos países desarrollados quieren que esto cambie para ampliar la base de contribuyentes a los nuevos objetivos de financiación climática.
Recordatorio oportuno: un nuevo análisis de Carbon Brief concluyó que las emisiones históricas de China han causado más calentamiento global que los 27 países miembros de la UE juntos (aunque, curiosamente, concluye que es poco probable que China supere alguna vez la contribución de Estados Unidos al calentamiento global). China es actualmente el mayor contaminante del mundo, seguido de Estados Unidos. Puedes ver el ánalisis aquí.
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a THE STRATEGY BY MISS POLÍTICA para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.